El lenguaje de la Ciencia.

Icono IDevice El lenguaje científico.

El lenguaje de la ciencia es un lenguaje especializado, entendido como una modalidad comunicativa que se caracteriza por presentar unos rasgos específicos lingüísticos y extralingüísticos que lo distinguen de la lengua general.

Se caracteriza por:

1-poseer un número restringido de usuarios, ya que se circunscribe a personas que comparten un campo de especialización.

2-cubrir necesidades de comunicación relacionadas con una temática especial que no forma parte del conocimiento general de los hablantes y que, por ello, exige de ellos un aprendizaje especializado y voluntario.

3- pretender transmitir conocimientos derivados de la propia investigación, es decir, información objetiva relacionada con diversos aspectos de la realidad, con el máximo rigor y objetividad, lo cual conlleva el predominio de la función referencial o representativa del lenguaje.

4- poseer un vocabulario específico y diferenciado del común.

 


Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License