Evaluación.

Examen. Elige la respuesta adecuada.
1-El lenguaje de la ciencia se caracteriza por:

-poseer un vocabulario procedente de la lengua general.
-pretender abarcar todo tipo de necesidades de comunicación.
-requerir un aprendizaje previo a su uso.

2-En los términos del léxico científico se observa la tendencia a:

-la ausencia de sinonimia, polisemia y ambigüedad.
-la ausencia de sinonimia, universalidad y neutralidad.
-la ausencia de polisemia, neutralidad y estabilidad.

3-La mayoría de términos médicos son de procedencia

-griega y latina.
-griega, latina y árabe.
-griega.

4-¿En qué parte del cuerpo humano está especializada la Nefrología?

-en el aparato reproductor masculino.
-en el riñón.
-en el hígado.

5-¿Cuál es la parte del cuerpo humano relacionada con las siguientes enfermedades: gastrodispepsia, gastralgia, perigastritis:

-vientre.
-intestinos.
-abdomen.

6-¿Cuál es el aparato que sirve para graduar la vista?

-oftalmoscopio.
-otoscopio.
-optómetro.

7-¿Qué matiz semántico es común a las siguientes palabras:dismnesia, disbasia, disartrosis, dislogía, disfrenia, distrofia, disentería?

-mal funcionamiento de.
-falta de.
-relajación de.

8- ¿En que está especializada la Traumatología?

-en los traumas psicológicos.
-en las lesiones de los agentes exteriores sobre el organismo.
-en las lesiones de los órganos internos de nuestro organismo.

9-Para cualquier alteración o enfermedad relacionada con el sistema nervioso acudiremos a un:

-neurólogo.
-neumólogo.
-endocrinólogo.

10-¿Qué palabra sobra en la siguiente serie? podalgia, pediatra, pedicuro,

-podalgia
-pediatra
-pedicuro

11-¿Qué matiz semántico es común a las siguientes palabras: anosmia, anipnia, acinesia, ablefaria, aplasia, acéfalo?

-mal funcionamiento de.
-refuerzo de.
-ausencia de.

12-¿Con qué parte del cuerpo humano se relacionan los siguientes términos: cistografía, cistoscopio, cistodinia?

-los tejidos.
-la vejiga.
-las arterias.

13- La Geriatría se ocupa de:

-las enfermedades asociadas al envejecimiento.
-los trastornos psicológicos de origen somático.
-las enfermedades del aparato reproductor femenino.

14-¿Cuál es la parte del cuerpo humano relacionada con las siguientes patologías: rinoclisis, rinitis, rinofonía, rinostenosis, macrorrimia?

-riñón.
-nariz.
-hígado.

15-¿Qué parte del cuerpo humano está relacionada con los siguientes términos: hemorroide, hemotórax, hiperemia, calcemia?

-músculo.
-pulmón.
-sangre.

16-El término profilaxis está relacionado con:

-la higiene preventiva.
-el dicatamen médico tras el análisis de unos síntomas.
-la curación mediante tratamientos alternativos a la medicina convencional.

17-¿Cuál de las siguientes terapias está relacionada con la utilización de plantas medicinales?

-helioterapia
-cromoterapia
-fitoterapia

18-¿Qué término médico se utiliza para designar un tumor en el tejido óseo?

-osteoma.
-osteocele.
-osteonosis.

19-¿Que término médico se utiliza para designar la resección de una parte del hígado?

-hepatopexia.
-hepatorrexia.
-hepatectomía.

20-¿Qué término médico se utiliza para designar un análisis descriptivo de la boca?

-estomatoplastia.
-estomografía.
-estomalgia.

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License