Étimos griegos relacionados con la Medicina.

λόγος, ου / verbum, i

 

 
Icono IDevice

Los siguientes étimos, sufijos y prefijos de origen griego son muy frecuentes en el vocabulario específico de la Medicina. Si los controlas, te ayudarán a intuir muy fácilmente el significado aproximado de los tecnicismos médicos.

Suelen aparecer en segundo lugar dentro de una palabra junto a otro étimo específico de una parte del cuerpo humano.

 

ÉTIMOS
Campo semántico
Transcripción
     
ἄλγος, εος
dolor -algia
γένος, ους , γένεσις, εως
generación, producción

-génesis

-génico/-geno

γράφω /γραφή, ῆς

registro, grabación

aparato

trazado del registro

-grafía

-grafo

-grama

ἐκτείνω, ἔκτασις,εως
dilatación, extensión -ectasia
θεραπεία, ας
tratamiento, cura, cuidado -terapia
ἰατρεῖα,ας

tratamiento, curación

especialista

-iatría

-iatra

κήλη, ης hernia, tumor -cele
λίθος, ου
piedra -lito
λόγος, ου

especialista

conjunto de conocimientos

-logo

-logía

μετρέω/ μέτρον, ου

medición

instrumento

-metría

-metro

ὀδύνη, ης
dolor

-odinia

odin-

πάθος, εος /πάθημα, ατος

lo que uno experimenta, enfermedad
-patía

πλάσσω /πλάσσις, εως/ πλάστης, ου

acción de modelar

-plastia
πλήσσω / πλῆξις, εως golpe o herida con paralización
-plejía
σκληρός, α, ον
duro, rígido (-)esclero-
σκοπέω/ σκοπή, ῆς

observación

instrumento

-scopia

-scopio

ῥήγνυμι/ ῥῆξις, εως
ruptura o flujo
-rragia/-rrexia
τομή,ῆς / ἐκτομή, ῆς

corte, incisión, disección

corte con extracción

-tomía

-ectomía

φοβέω/ φόβος, ου
miedo,temor,aversión -fobia
φονή, ῆς

prueba

instrumento

-fonía

-fono

     
SUFIJOS
-ιτις inflamación
-itis
-ῶσις / σις patología
-osis, -sis
-ωμα
tumor
-(o)ma,
-ιστης
especialidad, oficio -ista
     
PREFIJOS
α- carencia de
a- /an-
ἀνά- repetición, intensificación
an-
ἡμι-
mitad hemi-
δύσ-
mal funcionamiento dis-
παρά
contra, fuera de para-
ὑπό
por debajo de
hipo
ὑπέρ
por encima de hiper-

 


Icono de iDevice Actividad 8.
Fíjate en las siguientes palabras. Descubre el prefijo griego. Piensa en su significado y busca un sinónimo. 
     
1.amnesia
μνήμη, ης : memoria
2.atrofia
τροφή, ῆς: alimentación
3.anestesia
αἴσθησις, εως: sensación
4.analgésico
ἄλγος, ους: dolor
5.anacusia
ἀκούω: oir
6.anorexia
ὀρέγω: desear, tender hacia
7.astenia
σθένος, εος: vigor
8.abulia βουλή, ῆς: voluntad
9.ataxia
τάξις, εως: orden
10.asepsia
σήπω: pudrir
  

Icono de iDevice Actividad 9.

Fíjate en los prefijos y étimos que aparecen en los siguientes grupos de palabras. Asócialas con una definición.

 

dispepsia dislalia disnea
dislalia disfagia dismenia



hipocromía hipotensión hipodérmico



hiperglucemia hiperplasia hipermetropía
hipertrofia hiperemia hiperosmia



parálisis paranoia parestesia



análisis anaplastia anatomía
     
diabetes diálisis diarrea
     
antipirético
antibiótico antiséptico

 

1-Descomposición de las partes de un todo para su estudio. (λύσις, εως : desatar) :

2-Alteración en la función perceptiva de un sentido. (αἴσθησις, εως: sensación):

3-Vista desmesurada o anormal. (μέτρον,ου) :

4-Medicamento contra la fiebre. (πῦρ, πυρός: fuego):

5-Dificultad de articular palabras. (λαλέω: hablar):

6-Pigmentación deficiente de la piel (χρῶμα, ατος: color):

7-Disección de las partes de un cuerpo orgánico. (τομή, ῆς: corte):

8-Menstruación difícil. (μήν μηνός: mes):

9-Aumento excesivo del volumen de un órgano. (τροφή,ῆς: alimentación ):

10-Desarrollo excesivo del sentido del olfato. (ὀσμή, ῆς: olfato):

11-Privación o disminución de la sensibilidad y del movimiento. (λύσις, εως: aflojamiento):

12-Evacuación líquida y frecuente. (ῥέω: fluir):

13-Enfermedad crónica del que tiene digestiones difíciles. (πέπτω: cocer):

14-Proliferación de un tejido u órgano.(πλάσσω: formar):

15-Dificultad en el tragar. (φάγομαι: comer):

16-Destructor de la vida. (βίος, ου: vida):

17-Dificultad para respirar. (πνέω: respirar):

18-Restablecimiento de una parte mutilada del organismo. (πλάσσω: modelar):

19-Sustancia destructora de los gérmenes tóxicos.(σῆψις ,εως: putrefacción):

20-Enfermedad caracterizada por abundante secreción de orina. (βαίνω: pasar):

21-Tensión excesivamente baja de la sangre:

22-Exceso de glucosa en la sangre. (γλυκύς: dulce):

23-Perturbación mental fijada en una idea o en un orden de ideas. (νοῦς , νοῦ: mente):

24-Exceso de sangre en una parte del cuerpo.(αἷμα, ατος: sangre):

  

Icono de iDevice Actividad 10.

Vamos a ver un ejemplo de cómo funciona el proceso de creación de términos científicos a partir del procedimiento de la composición.

Utilizando el étimo griego ἡπαρ, ἕπατος (hígado) y otra raíz de origen griego, podemos formar una serie de términos relacionados todos con este órgano corporal. Para escribir la palabra adecuada fíjate en el cuadro de étimos que aparece al principio.

1-especialidad de la Medicina que trata del hígado
2-dolor del hígado
3-hernia del hígado
4-relativo al hígado y la vesícula
5-dolor en el hígado
6-congestión sanguínea del hígado
7-cálculo hepático
8-enfermedades del hígado
9-fijación del hígado a la pared abdominal
10-secreción morbosa del hígado
11-ruptura del hígado
12-examen del hígado
13-disección del hígado
14-extirpación quirúrgica del hígado

 

Ahora, haz lo mismo con el étimo γαστήρ, γαστρός: estómago. Intenta formar al menos doce términos.

  

Icono de iDevice Actividad 11.

Fíjate en los siguientes adjetivos que presentan el sufijo -ico propio de la lengua general para formar términos del lenguaje científico. Une cada adjetivo con su definición.

 

1-sintomático
a-que se propaga de un órgano a otro.
2-hipnótico
b-que se convierte en enfermedad.
3-higiénico
c-que está fuera del lugar propio.
4-ectópico
d-que provoca el sueño.
5-espasmódico
e-relativo al deterioro del riego sanguineo.
6-metastático f-relativo a la salud y prevención de enfermedades.
7-patológico
g-relativo a contracciones involuntarias de los músculos.
8-profiláctico h-que produce en el organismo una sensibilidad especial ante una sustancia en cantidades mínimas.
9-isquémico i-que revela los signos de una enfermedad.
10-alergénico j-que preserva de la enfermedad.
  

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License