Enfermedades, patologías, fobias.

πάθημα, παθήματος / φόβος, ου / morbus, i

     
Lápida funeraria  

Icono de IDevice de pregunta Actividad 15. Elige la definición adecuada.
1- Artralgia:
  
dolor en las articulaciones.
inflamación de las venas de las piernas.

2- Gonioma:
  
tumor en la articulación de la rodilla.
tumor derivado de las células sexuales.

3- Disentería:
  
enfermedad infecciosa acompañada de diarrea.
mal del estómago.

4- Hepatoma:
  
tumor en el hígado.
tumor producido por contusión al agolparse la sangre.

5- Cnemalgia:
  
dolor de las estremidades superiores.
dolor de las extremidades inferiores.

6- Hemopatía:
  
enfermedad de la sangre.
enfermedad del hígado.

7- Mastitis:
  
inflamación de los músculos.
inflamación de la glándula mamaria.

8- Anorexia:
  
trastorno de la conducta alimentaria.
trastorno del sistema nervioso.

9- Celitis:
  
inflamación de la médula espinal.
inflamación del abdomen.

10- Dislexia:
  
perturbación en el habla.
perturbación en la lectura.

11- Triconosis:
  
término general para las afecciones del pelo.
pérdida anormal del cabello.

12- Onicofagia:
  
hábito de comerse el pelo.
hábito de comerse las uñas.

13- Hematuria:
  
presencia de sangre en la orina.
crisis caracterizada por una descarga abundante de orina.

14- Mioma:
  
tumor de la médula espinal.
tumor formado por elementos musculares.

15- Onfalitis:
  
inflamación del ombligo, especialmente en recién nacidos.
inflamación de los párpados.

16- Presbicia:
  
afección auditiva propia de las personas mayores.
enfermedad visual, frecuente en las personas mayores, por la que se ve mejor de lejos que de cerca.

17-Lipotimia:
  
pérdida pasajera del sentido y del movimiento.
extracción de grasa corporal.

18- Necrosis:
  
examen de un cadáver.
privación de la vida en un tejido orgánico.

Icono de iDevice Actividad 16.
Introduce la parte del cuerpo con que se relacionan las siguientes enfermedades/patologías.

 

1.rinorragia, rinolalia, arrinia, rinodinia, rinalgia, rinolitos
2.ofritis, sinofridia, hipertricofridia
3.neumotórax,apneumia, neumonía, neumoconiosis
4.quiralgia, macroquiria, disquiria,
5.osteoporosis, osteonosis, osteoma, osteoartritis
6.flebitis, tromboflebitis, exoflebitis, endoflebitis
7.nefrolito, nefralgia, nefrosis, nefrolitiasis
8.cefalea, cefalitis, cefalodinia, hidrocefalia, cefaloplejía
9.uremia, enuresis, hematuria, urolito, anuresis, urocele
10.otalgia, otitis, otorrea, otosclerosis,
11.prognatismo, agnacia, gnatodinia, braquignacia
12.lipoma, lipuria, lipemia, lipocele,
13.enteroplejía, enterolito, enteralgia, enteritis, disentería
14.queilofagia, queilosis, queilorragia, aquelia,
15.onicosis, anoniquia, onicomicosis, leuconiquia
16.eucemia, hipoglucemia, hemofilia, hemorragia, anemia

 

  

Actividad 17.

Fobias. Lee los siguientes enunciados e indica si son verdaderos o falsos.



1- La AGORAFOBIA es una molestia de hallarse en lugares abiertos y espaciosos.

Verdadero Falso


2- La FOTOFOBIA es una aversión al flash de las cámaras fotográficas.

Verdadero Falso


3- La ACROFOBIA es el temor obsesivo a la altura.

Verdadero Falso


4- La HIDROFOBIA es el horror al agua.

Verdadero Falso


5- La OICOFOBIA es una manía obsesiva de limpiar la casa.

Verdadero Falso


6- La XENOBOBIA es el odio u hostilidad hacia los extranjeros.

Verdadero Falso
Icono de iDevice Actividad 18.
Piensa o averigua el nombre de estas otras cinco fobias.
1. miedo a hallarse en lugares cerrados
2. horror a la sangre
3. miedo a hablar
4. desagrado u odio hacia lo homosexual
5. miedo a los arácnidos
  

Icono de iDevice Actividad 19.
Une la sintomatología con su nombre adecuado.
     
1. ruptura o flujo de un vaso sanguíneo
a. blefarospasmo
2. parálisis del corazón
b. mastodinia
3. inflamación de los tubos pilosos
c. cistolito
4. parpadeo rápido y continuo de origen medular d. hepatocele
5. hernia cerebral
e. broncoplexia
6. dolor en la región mamaria
f. melanoma
7. sarro dentario
g. hemorragia
8. hernia del hígado
h. rinostenosis
9. parálisis de los tubos bronquiales
i. triquitis
10.dilatación del riñón
k. odontolito
11.tumor de la piel negruzco
l. hemiplexia
12.parálisis de la mitad del cuerpo
m.osteosclerosis
13.estrechez u obstrucción de las fosas nasales
n. nefrectasia
14.endurecimiento anormal de los huesos ñ. encefalocele
15.cálculo en la vejiga
o. cardioplexia
  

Icono de iDevice Actividad 20

Diagnósticos.

Indica el nombre que se utiliza para designar a la persona que padece los siguientes síntomas:

1-una enfermedad nerviosa
2-deficiencia en la coagulación de la sangre.
3-no percibir o confundir algunos colores
4-tiene salientes las mandíbulas
5-parálisis en las cuatro extremidades
6-alteración del sistemqa nervioso con tristeza habitual y preocupación angustiosa por la salud.
7-tiene gana desmesurada de comer
8-enfermedad metabólica caracterizada por la eliminación excesiva de la orina.
9-una enfermedad mental.

10-inflamación crónica del intestino causada por una proteína vegetal, el gluten, presente en algunos cereales.

11-decaimiento de fuerzas.
12-ataques convulsivos que privan del conocimiento.

 

  

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License