Ejercicios

Actividad 3.
Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones.


1-La mayoría de términos médicos son de origen griego y latino por la prolongada vigencia de ambos idiomas en la historia de la medicina científica europea.

Verdadero Falso


2-La mayoría de términos médicos son neologismos creados a partir de morfemas clásicos.

Verdadero Falso


3-Dentro del lenguaje médico, los arabismos apenas existen porque los árabes no han aportado nada al desarrollo de la medicina.

Verdadero Falso


4-Desde la Edad Moderna, en la terminología médica, se ha producido una creciente sustitución de términos de origen clásico por otros procedentes de las lenguas nacionales modernas.

Verdadero Falso


5-Hoy en día, la ciencia médica recurre sobre todo a mecanismos no morfológicos para la creación de términos nuevos.

Verdadero Falso


6-Hoy en día, la influencia que ejerce el inglés en el mundo occidental en todos los ámbitos de la vida, también se hace notar en la Medicina con el uso frecuente de palabras inglesas, a pesar de existir los correspondientes términos en las distintas lenguas nacionales.

Verdadero Falso
Icono de iDevice Actividad 4.

Aquí tienes una lista de técnicismos médicos. Debes distribuirlos en las columnas según el origen de su creación. Entre paréntesis tienes información aclaratoria que no debes colocar en los espacios en blanco. Completa los espacios en blanco siguiendo el orden de aparición de los términos.

 

ADN (ácido desoxirribonucleico),venéreo (de Venus, diosa griega del amor), bypass, test, DIU (dispositivo intrauterino), TAC (tomografía axial computarizada), Síndrome de Down, bocio, eco (ecografía), Enfermedad de Parkinson, SIDA (Síndrome de inmunodeficiencia adquirida),polio (poliomielitis),chequeo, shock, UCI (Unidad de cuidados intensivos), fonen (fonendoscopio), AAS (ácido acetil salicílico), Serv. Cardiol. (Servicio de Cardiología), estrés, TMO (trasplante de médula ósea), Enfermedad de Alzheimer, morfina (Morfeo, personaje mitológico asociado con el sueño), Aparato de Golgi, Fx (fractura)

Siglas y acrónimos.
Extanjerismos
Abreviaturas
Epónimos
 
     
  

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License