Saltar la navegación

DATIVO

DATIVO

El dativo griego es el resultado del sincretismo entre un antiguo locativo, un dativo propio y un instrumental. La desinencia de dativo la encontramos en sintagmas preposicionales o en sintagmas nominales y pronominales que pueden desempeñar las siguientes funciones sintácticas: 

  • predicado
  • complemento de un verbo
  • predicativo
  • aposición

  DATIVO COMO PREDICADO

El dativo funciona como predicado en oraciones copulativas expresando la función de poseedor, habitualmente asociada a un sustantivo de persona. 

 

   DATIVO COMPLEMENTO DE UN VERBO

Veamos los principales valores semánticos que puede expresar el dativo:

  • Tiempo: la datación se expresa en dativo con lexemas temporales. También el dativo puede expresar duración. 
  • Poseedor: designa a un ser humano a la que pertenece la entidad designada por otro complemento de la oración. 
  • Experimentador: designa la persona que percibe o enjuicia el contenido de la oración. Aparece en verbos como δοκεῖ, φαίνεται, μέλει.
  • Compañía: designa la entidad animada asociada a otra entidad con la que colabora en el desarrollo de la acción o junto a la que se ve afectada por ella. Con este valor aparece el dativo con verbos (complemento régimen), adjetivos y sustantivos que expresan nociones de compañía o trato y acciones recíprocas.
  • Agente-fuerza: aparece el dativo con verbos en voz pasiva, con los adjetivos verbales o con verbos en activa/ media cuyo sujeto no ejerce control soblre la acción verbal. 
  • Referencia:

  DATIVO PREDICATIVO

El dativo expresa una propiedad de la entidad a la que se refiere el complemento de un verbo. 

  DATIVO EN SINTAGMAS PREPOSICIONALES