El Infinitivo y el Participio
El Infinitivo
El Infinitivo es una categoría morfológica que presenta a la vez características propias del verbo y del sustantivo.
- Comparte con el verbo los siguientes rasgos morfosintácticos y semánticos:
- Expresa: aspecto, voz, modo y tiempo.
- Puede tener complementos. De llevar sujeto, aparece normalmente en acusativo.
- Designa normalmente una situación o una propiedad.
- Comparte con el sustantivo los siguientes rasgos sintácticos y semánticos:
- Puede llevar modificadores (adjetivos o artículo) en función de determinante.
- Puede desempeñar funciones sintácticas propias de los sustantivos y los pronombres (sintagma de infinitivo).
- Comparte con el verbo y el sustantivo las siguientes funciones sintácticas:
- Complemento de un predicado verbal.
- Predicativo.
- Complemento de un sustantivo o adjetivo.
- Aposición.
- Sintagma equivalente al predicado de una oración subordinada.
- Predicado de una oración principal (exclamativa, imperativa).
INFINITIVO COMPLEMENTO DE UN VERBO
Éste es el uso más antiguo del Infinitivo. A partir de la época clásica, el infinitivo sin artículo en esta función irá siendo sustituido progresivamente por formas con artículo.
- Sujeto: en nociones que no designan seres animados ni entidades.
- Complemento directo: el infinitivo tiene un valor semántico de resultado y designa una situación y depende de verbos que indican capacidad, voluntad e intención.
- Complemento régimen: expresa valores semánticos de resultado, fin, referencia, instrumento, procedencia.
- Predicativo: del sujeto o del objeto.
INFINITIVO COMPLEMENTO DE SUSTANTIVO Y ADJETIVO
El Infinitivo, sin artículo y sin sujeto en acusativo, complementando a un sustantivo o a un adjetivo, expresa un valor de fin o referencia.
INFINITIVO COMO APOSICIÓN
Como aposición, el Infinitivo puede ser modificador de un sustantivo, pronombre o adverbio.
INFINITIVO CON ARTÍCULO
El infinitivo con artículo aparece por primera vez en los textos de la lírica arcaica y se hace común a partir del siglo V a.C.
Con artículo, el infinitivo desempeña todas las funciones propias de los sintagmas nominales y pronominales. Lleva siempre el artículo en singular y en forma neutra. Progresivamente, a partir del s.V a.C. predominará en todos los usos la forma τό.
El infinitivo con artículo permite expresar conceptos negativos mediante μή.
INFINITIVO COMO PREDICADO DE ESTRUCTURAS EQUIVALENTES A UNA ORACIÓN SUBORDINADA
El infinitivo puede ser el predicado de estructuras equivalentes a oraciones subordinadas, sin sujeto en nominativo. No suele ir acompañado de conjunción.