Oraciones independientes
La frase simple y sus clases.
Modernamente, cuando hablamos de oración simple nos referimos a una unidad funcional del discurso, independiente, con cohesión interna y que expresa una única acción del sujeto.
Los elementos esenciales de una oración simple son el sujeto y el predicado entre los cuales existe una relación de concordancia. Esta estructura básica puede ser ampliada por diversos complementos.
Aparte de las oraciones unimembres, que no presentan la forma básica sujeto-predicado (onomatopeyas, vocativos, imperativos...) podemos encontrar oraciones con uno sólo de estos dos elementos , en las que la elisión de uno de ellos por diversos motivos no altera su naturaleza bimembre. Así, por ejemplo, el sujeto es elidido cuando es fácilmente reconocible por el contexto o por las desinencias verbales.
Podemos establecer una doble clasificación de las oraciones simples:
-según la naturaleza del predicado: nominales y verbales
-según su valor semántico: aseverativas, exclamativas, volitivas e interrogativas.
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA NATURALEZA DEL PREDICADO:
Nominales o atributivas
Verbales o predicativas:
-activas: transitivas, intransitivas
-pasivas-reflexivas
-recíprocas
-impersonales
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL SENTIDO:
Enunciativas: afirmativas y negativas (neg. οὔ)
-hecho real: indicativo.
-hecho posible: optativo con ἄν o imperfecto con ἄν.Ej: Περὶ πολλοῦ ἂν ποιησαίμην, ὦ ἂνδρες, τὸ τοιούτους ὑμᾶς ἐμοὶ δικαστὰς περὶτούτου τοῦ πράγματος γενέσθαι...
-hecho irreal: imperfecto o aoristo con ἄν. Ej:σύ εἶπες τήν ἀληθήν
Volitivas:
-imperativas:
-una orden:
-2ª y 3ª pers: imperativo presente o aoristo. Ej: λέγε τήν ἀληθήν
-1ª pers plural: subjuntivo presente o aoristo. Ej:λεγῶμεν τὴν ἀληθήν
-una prohibición: (neg μή)
-2ª y3ª pers: imperativo pres. o subjuntivo de aoristo. Ej:μηδέν λέγετε
-1ª pers plural: subjuntivo pres. o aoristo. Ej:μηδέν εἰπῶμεν
-desiderativas:
-un deseo realizable: optativo sólo o con εἴθε, εἰ γὰρ. Ej:εἴθε σύ εἴης καλός
-un deseo irrealizable: imperfecto o aoristo con εἴθε, εἰ γὰρ: εἴθε σύ ἦσθα καλός
-una deliberación: en or. interrogativas con subjuntivo en la 1ª persona. Ej:τί ποιῶμεν;
Interrogativas (directas): (neg. οὔ)
-totales:
-simples: plantean una pregunta que abarca el conjunto de la frase; la respuesta es si o no. Van introducidas por : εἴθε, εἴγαρ (acaso, es que …)
-dobles: plantean una disyuntiva. Van introducidas por: πότερον……ἤ, πότερα…….ἤ
-parciales: preguntan por una parte de la frase, no por su totalidad. Van introducidas por los pron. y adv. interrogativos: τίς , τί, πῶς, διὰ τί, ποῖ, πόθεν, πότε…….