El Griego en un clic. MORFOLOGIA
Aoristo
Aoristo
- Valores: en el modo indicativo, el aoristo expresa una acción verbal en el pasado desprovista de duración, característica que lo opone al imperfecto. Para los otros modos, carece de valor temporal y denota simplemente un valor aspectual puntual.
- Tipos de aoristo (atendiendo a la morfología del tema):
- radical temático
- sigmático
- radical atemático
- atemático en -η y en -θη.
Todos coinciden en el uso del aumento y de desinencias secundarias.
- AORISTO RADICAL TEMÁTICO: sin añadir ningún sufijo temporal, el tema de aoristo es, o bien una raíz diferente a la raíz del presente, o la misma raíz de presente con variaciones fonéticas (otro vocalismo, ausencia de sufijos o reduplicaciones que hay en la raíz de presente o presencia de reduplicaciones que no hay en ésta). Presenta vocal temática o de unión.
Elementos constitutivos:
aumento tema de aoristo vocal de unión desinencias personales secundarias silábico
activas
temporal
medias
Aoristo activo |
Aoristo medio | ||||
μανθάνω |
γίγνομαι |
||||
S | ἔ-μαθ-ο-ν | ἔμαθον | ἐ-γεν-ό-μην | ἐγενόμην | |
ἔ-μαθ-ε-ς | ἔμαθες | ἐ-γέν-ε-σο | ἐγένου | ||
ἔ-μαθ-ε | ἔμαθε | ἐ-γέν-ε-το | ἐγένετο | ||
P | ἐ-μάθ-ο-μεν | ἐμάθομεν |
ἐ-γεν-ό-μεθα | ἐγενόμεθα |
|
ἐ-μάθ-ε-τε |
ἐμάθετε |
ἐ-γέν-ε-σθε |
ἐγένεσθε |
||
ἔ-μαθ-ο-ν | ἔμαθον | ἐ-γέν-ο-ντο | ἐγένοντο |
Lista de verbos con aoristo radical temático que debes recordar:
Presente | Tema | Aoristo | Tema | ||||
ἄγω | ἄγ- |
ἤγαγον |
ἔγαγ- | ||||
γίγνομαι | γίγν- | ἑγενόμην | γεν- | ||||
βάλλω | βάλλ- | ἔβαλον | βαλ- | ||||
ἔχω | ἔχ- | ἔσχον | σχ- | ||||
λείπω | λείπ- | ἔλιπον | λιπ- | ||||
πάσχω | πάσχ- | ἔπαθον | παθ- | ||||
πείθομαι | πείθ- | ἐπιθόμην | πιθ- | ||||
πίπτω | πίπτ- | ἔπεσον | πεσ- | ||||
φεύγω | φεύγ- | ἔφυγον | φυγ- | ||||
ἔρχομαι | έρχ- | ἦλθον | ἔλθ- | ||||
λέγω | λέγ- | εἶπον | εἶπ- | ||||
τρέχω | τρέχ- | ἔδραμον | δραμ- | ||||
φέρω | φέρ- | ἤνεγκον | ἔνεγκ- | ||||
ἐσθίω | ἐσθί- | ἔφαγον | φαγ- | ||||
ὁράω | ὁρά- | εἶδον | ἶδ- | ||||
αἱρέω | αἱρέ- | εἶλον | ἑλ- | ||||
πίνω | πίν- | ἔπιον | πι- | ||||
εὑρίσκω | εὑρισκ- | εὖρον | εὖρ- | ||||
θνῄσκω | θνῄσκ- | ἔθανον | θαν- | ||||
κάμνω | καμν- | ἔκαμον | καμ- | ||||
αἰσθάνομαι | αἰσθάν- | ᾐσθόμην | αἰσθ- | ||||
λαμβάνω | λαμβάν- | ἔλαβον | λαβ- | ||||
μανθάνω | μανθάν- | ἔμαθον | μαθ- | ||||
πυνθάνομαι | πυνθάν- | ἐπυθόμην | πιθ- | ||||
τυγχάνω | τυγχαν- | ἔτυχον | τυχ- | ||||
- AORISTO SIGMÁTICO: Presenta un sufijo -σα entre la raíz y las desinencias secundarias. Es atemático, por lo tanto no hay vocales de unión entre las desinencias y el tema.
Elementos constitutivos:
raíz de presente
sufijo temporal aumento tema de aoristo desinencias personales secundarias silábico activas
temporal
medias
Aoristo activo |
Aoristo medio | ||||
ἀκούω | |||||
S | ἤ-κου-σα | ἤκουσα |
ἠ-κου-σά-μην | ἠκουσάμην | |
ἤ-κου-σα-ς | ἤκουσας | ἠ-κού-σα-σο | ἠκούσω | ||
ἤ-κου-σε | ἤκουσε |
ἠ-κού-σα-το | ἠκούσατο | ||
P | ἠ-κού-σα-μεν |
ἠκούσαμεν |
ἠ-κου-σά-μεθα | ἠκουσάμεθα |
|
ἠ-κού-σα-τε |
ἠκούσατε |
ἠ-κού-σα-σθε |
ἠκούσασθε |
||
ἤ-κου-σα-ν | ἤκουσαν |
ἠ-κού-σα-ντο | ἠκούσαντο |
Modificaciones fonéticas: el contacto del sufijo -σα con la raíz verbal da lugar a una serie de variaciones fonéticas que puedes ver a continuación:
+ σ labial (β, π, φ, πτ) ψ gutural (γ, κ, χ, ττ) ξ dental (δ, τ, θ) σ
Observaciones:
1)-en los temas en nasal y líquida (λ, μ, ν, ρ ) + σ : pérdida de la σ con alargamiento por compensación de la vocal de la raíz:2)-vocal + σ : mantenimiento de la σ a pesar de estar en posición intervocálica y alargamiento de la vocal de la raíz:
- α > η- ε > ει
-α > η-ε > η-ο > ω-ι, υ > ι, υ largas
- AORISTO RADICAL ATEMÁTICO: A diferencia del aoristo radical temático, en este tipo no se utiliza la vocal de unión. Se da en un grupo muy reducido de verbos, βαίνω, ἵστημι, γιγνώσκω, ἀποδιδράσκω (que presentan la vocal del tema larga en todas las personas), y en los verbos atemáticos δίδωμι, τίθημι y ἵημι (con un elemento -κα en el singular).
Elementos constitutivos:
aumento tema de aoristo desinencias personales secundarias silábico
activas
temporal
medias
aoristo
tema βαίνω ἔβην -βη- ἴστημι ἔστην -στα- γιγνώσκω ἔγνων -γνω- ἀποδιδράσκω ἀπέδραν -δρα- δίδωμι ἔδωκα -δο- τίθημι ἔθηκα -θε- ἵημι ἧκα -ἑ-
Aoristos radicales atemáticos | |||||||||||||
βαίνω |
ἵστημι |
γιγνώσκω | ἀποδιδράσκω | δίδωμι |
τίθημι |
ἵημι |
|||||||
S | ἔβην | ἔστην |
ἔγνων | ἀπέδραν | ἔδωκα | ἔθηκα |
ἧκα | ||||||
ἔβης |
ἔστης |
ἔγνως | απέδρας | ἔδωκας | ἔθηκας |
ἧκας | |||||||
ἔβη |
ἔστη |
ἔγνω | απέδρα |
ἔδωκε | ἔθηκε | ἧκε |
|||||||
P | ἔβημεν |
ἔστημεν |
ἔγνωμεν | απέδραμεν |
ἔδομεν |
ἔθημεν |
εἷμεν | ||||||
ἔβητε |
ἔστητε |
ἔγνωτε | απέδρατε | ἔδοτε |
ἔθητε | εἷτε | |||||||
ἔβησαν |
ἔστησαν |
ἔγνωσαν | απέδρασαν | ἔδοσαν |
ἔθησαν | εἵσαν |
- AORISTO ATEMÁTICO EN -η y en -θη: El aoristo atemático en -η, con vocal larga en la raíz en todas las formas y con valor activo intransitivo aparece en unos pocos verbos como χαίρω (aor. ἐχάρην) y φαίνω (aor. ἐφάνην). Este sufijo en -η adquirió un valor pasivo que aparece en verbos como γράφω (aor. pas. ἐγράφην) y κόπτω (aor. pas. ἐκόπην).
Presente | Aoristo pasivo |
ἐκπλήσσω | ἐξεπλάγην |
En Griego el sufijo -η con valor pasivo pronto fue sustituído por un nuevo sufijo -θη, que es el utilizado de manera regular para la formación del aoristo pasivo.
Elementos constitutivos:
raíz de presente
sufijo temporal aumento tema de aoristo desinencias personales secundarias silábico activas
temporal
Aoristo pasivo | ||
φονεύω |
||
S | ἐ-φονεύ-θη-ν | ἐφονεύθην |
ἐ-φονεύ-θη-ς | ἐφονεύθης | |
ἐ-φονεύ-θη | ἐφονεύθη | |
P | ἐ-φονεύ-θη-μεν |
ἐφονεύθημεν |
ἐ-φονεύ-θη-τε |
ἐφονεύθητε | |
ἐ-φονεύ-θη-σαν | ἐφονεύθη-σαν |
Modificaciones fonéticas: el contacto del sufijo -θη con la raíz verbal da lugar a las siguientes variaciones fonéticas:
+ θ labial (β, π, φ, πτ) φθ gutural (γ, κ, χ, ττ) χθ dental ( δ, τ, θ, ζ ) σθ
Observaciones:
1)- los temas en nasal y líquida (λ, μ, ν, ρ ) + θ : presentan el mismo tema que el perfecto activo.
Presente | Perfecto | Aoristo pasivo |
κρἰνω | κέκρικα | ἐκρίθην |
ἀγγέλλω | ἤγγελκα | ἠγγέλθην |
2)- los temas en vocal + θ : alargan la vocal de la raíz:
3)- algunos verbos presentan el sufijo pasivo bajo la forma -σθη.
-α > α larga-ε > η-ο > ω-ι, υ > ι, υ largas
4)- fíjate que para el aoristo pasivo se utilizan desinencias secundarias activas en contra de lo esperado.
Lista de verbos en aoristo pasivo:
Presente | Aoristo Pasivo |
ἄγω | ἤχθην |
πείθω | ἐπείσθην |
γιγνώσκω | ἐγνώσθην |
λαμβάνω | ἐλήφθην |
μιμνήσκω | ἐμνήσθην |
λέγω | ἐλέχθην |
φέρω | ἠνέχθην |
ὁράω | ὤφθην |
βάλλω | ἐβλήθην |
λεἰπω | ἐλείφθην |
αἱρέω | ᾑρέθην |
εὑρίσκω | ηὑρέθην |
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0