Saltar la navegación

Los pronombres

El artículo

En su origen, el Artículo era un pronombre demostrativo. Con el tiempo, adquirió la función de acompañar al sustantivo hasta el punto que perdió su valor pronominal y se convirtió en un mero marcador o determinante del sustantivo, con quien concuerda en todo, en género, número y caso.

         
Singular
Plural
Masc.
Fem. Neutro Masc. Fem. Neutro
Nom.


τό
οἱ
αἱ
τά
Acus.
τόν τήν
τό
τοῦς
τᾶς
τά
Gen.
τοῦ
τῆς τοῦ
τῶν τῶν
τῶν
Dat.
τῷ
τῇ
τῷ τοῖς
ταῖς
τοῖς

Observaciones:

 

1)- Las formas que no empiezan por τ- son átonas.

2)- El femenino sigue la 1ª Declinación, tipo alfa larga convertida en -η. El masculino y el neutro siguen la 2ª Declinación.

3)- El Genitivo plural es el mismo para los tres géneros.

 

 

USOS

1)- Acompaña a un sustantivo para marcar que está determinado. Su ausencia, por tanto, significa la indeterminación.

οἱ σοφοί διδάσκουσι τὴν ἀρετήν \ οἱ σοφοὶ διδάσκουσιν ἀρετήν, los sabios enseñan la virtud / los sabios enseñan virtud.

2)- Casi siempre precede a los nombres propios: ὁ Σωκράτης

3)- Se omite en el Predicado Nominal: ἡ δικαιοσύνη μεγάλη ἀρετή ἐστιν, la justicia es una gran virtud.

4)- Puede sustantivar a cualquier otra categoría gramatical:

-a un adjetivo: οἱ ἄριστοι, los mejores.

-a un participio: τά γενόμενα, lo ocurrido.

-a un adverbio: οἱ πάλαι, los de antiguo.

-a un pronombre: τὰ ἐμαυτοῦ, lo mío.

-a un infinitivo: τό εὐεργετεῖν, el hacer el bien.

-a un sigtagma preposicional: οἱ κάτω, los de abajo.

5)- Conserva su primitivo valor pronominal en expresiones como:

-ὁ μὲν...ὁ δὲ, uno...otro

-ὁ δὲ, él.

6)- Los demostrativos suelen ir acompañados del artículo: οὖτοι οἱ ἄνθρωποι.

Pronombres personales

 

Pronombres personales no reflexivos.


    Los pronombres personales no reflexivos se caracterizan por:
    - no expresar diferencia de género.
    - presentar más de un tema para una misma persona.
    - tener formas átonas junto a formas acentuadas.
    - carecer originariamente de 3ª persona, que se creó con el tiempo a partir de una forma reflexiva. En cualquier caso, las formas de la 3ª pers. son muy poco usadas, y en su lugar se emplean los pronombres demostrativos o el pronombre αὐτός.
    - no utilizarse las formas del Nominativo salvo para expresar énfasis.
                     
    1ª persona
    2ª persona 3ª persona
    Singular Nom. ἐγώ
    σύ
    Acus. ἐμέ / με σέ / σε ἕ / ἑ
    Gen.
    ἐμοῦ / μου
    σοῦ / σου οὗ / οὑ
    Dat.
    ἐμοί / μοι
    σοί / σοι οἷ / οἱ
    Plural Nom. ἡμεῖς
    ὑμεῖς σφεῖς
    Acus. ἡμᾶς
    ὑμᾶς σφᾶς
    Gen.
    ἡμῶν
    ὑμῶν σφῶν
    Dat. ἡμῖν ὑμῖν σφίσι (ν)
                     

     

     

    Pronombres personales reflexivos.

    Se emplean para expresar la coincidencia entre el sujeto y el complemento de una oración.

                     
    1ª persona
    2ª persona 3ª persona
    Singular Acus. ἐμαυτόν, -ήν σεαυτόν, -ήν ἑαυτόν, -ήν, -ό
    Gen.
    ἐμαυτοῦ, -ῆς σεαυτοῦ, -ῆς ἑαυτοῦ, -ῆς, -οῦ
    Dat.
    ἐμαυτῷ, -ῇ σεαυτῷ, -ῇ ἑαυτῷ, -ῇ, -ῷ
                     
    Plural

    Acus.
      ἡμᾶς αὐτούς, -άς   ὑμᾶς αὐτούς , -άς
    σφᾶς αὐτούς, -άς / ἑαυτούς, -άς, -ά


    Gen.
      ἡμῶν αὐτῶν

    ὑμῶν αὐτῶν
    σφῶν αὐτῶν / ἑαυτῶν


    Dat.
      ἡμῖν αὐτοῖς, -αῖς

    ὑμῖν αὐτοῖς, -αῖς
    σφίσιν αὐτοῖς, -αῖς / ἑαυτοῖς, -αῖς

    Pronombres-adjetivos demostrativos

    • ὅδε, ἥδε, τόδε.
    Es el demostrativo relacionado con la 1ª persona, por lo que se utiliza para señalar lo que está próximo a ella. Se declina como el artículo añadiéndole la partícula invariable -δε.
             


    Singular
    Plural
    Nom.
    ὅδε ἥδε
    τόδε
    οἵδε
    αἵδε τάδε
    Acus.
    τόνδε τήνδε "
    τούσδε τάσδε
    "
    Gen.
    τοῦδε
    τῆσδε τοῦδε
    τῶνδε τῶνδε τῶνδε
    Dat.
    τῷδε τῇδε τῷδε
    τοῖσδε ταῖσδε
    τοῖσδε


    • οὗτος, αὕτη, τοῦτο.
    Es el demostrativo de la 2ª persona y hace referencia a lo que está cerca de ella.
             


    Singular
    Plural
    Nom.
    οὗτος αὕτη
    τοῦτο
    οὗτοι
    αὗται ταῦτα
    Acus.
    τοῦτον ταύτην "
    τούτους ταύτας "
    Gen.
    τούτου ταύτης τούτου
    τούτων τούτων τούτων
    Dat.
    τούτῷ ταύτῇ τούτῷ
    τούτοις ταύταις τούτοις

     

    • ἐκεῖνος, ἐκεῖνη, ἐκεῖνο.
    Es el demostrativo relacionado con la 3ª persona y sirve para señalar lo alejado en el espacio y en el tiempo.
             


    Singular
    Plural
    Nom.
    ἐκεῖνος
    ἐκεῖνη
    ἐκεῖνο

    ἐκεῖνοι
    ἐκεῖναι
    ἐκεῖνα
    Acus.
    ἐκεῖνον
    ἐκεῖνην
    "
    ἐκείνους
    ἐκείνας
    "
    Gen.
    ἐκείνου
    ἐκείνης
    ἐκεῖνου

    ἐκείνων ἐκείνων
    ἐκείνων
    Dat.
    ἐκείνῳ
    ἐκείνῃ
    ἐκείνῳ

    ἐκείνοις
    ἐκείναις
    ἐκείνοις

     

     

    • αὐτός, αὐτή, αὐτό.
    En todos los casos salvo en Nominativo funciona como pronombre personal de 3ª persona. Además, tiene un valor de identidad cuando no va precedido del artículo (equivalente a ipse), y un valor repetitivo cuando el artículo lo precede (equivalente a idem).




    Singular
    Plural
    Nom.
    αὐτός
    αὐτή
    αὐτό

    αὐτοί
    αὐταί
    αὐτά
    Acus.
    αὐτόν
    αὐτήν "
    αὐτούς αὐτάς "
    Gen.
    αὐτοῦ αὐτῆς αὐτοῦ
    αὐτῶν αὐτῶν αὐτῶν
    Dat.
    αὐτῷ αὐτῇ αὐτῷ
    αὐτοῖς αὐταῖς αὐτοῖς

     

     

    • Otros demostrativos que siguen los modelos anteriores:


    Como ὅδε, ἥδε, τόδε                   Como οὗτος, αὕτη, τοῦτο
    τοιόσδε, τοιήδε, τοιόδε









    τοιοῦτος, τοιαῦτη, τοιοῦτο
    τοσόσδε, τοσήδε, τοσόδε








    τοσοῦτος, τοσαῦτη, τοσοῦτο
    τηλικόσδε, τηλικήδε, τηλικόδε









    τηλικοῦτος, τηλικαῦτη, τηλικοῦτο

    Pronombres-adjetivos posesivos

     

    Para la 3ª persona se emplean las formas del genitivo del pronombre-adjetivo αὐτός, αὐτή, αὐτό.
    Muy frecuentemente la idea de posesión es expresada por las formas de genitivo de los pronombres personales o por el artículo mismo.

     

     

        1ª persona   2ª persona
    Sing.   ἐμός ἐμή ἐμόν   σός σή σόν
    Plural   ἡμέτερος
    ἡμέτερεα
    ἡμέτερον   ὑμέτερος
    ὑμέτερα
    ὑμέτερον

     

     

    Pronombre recíproco

    Se utiliza para expresar el interambio de la acción verbal entre dos o más personas.

     

        1ª persona
    Acus.   ἀλλήλους
    ἀλλήλας
    ἀλλήλα
    Gen.
      ἀλλήλων
    ἀλλήλων
    ἀλλήλων
    Dat.
      ἀλλήλοις ἀλλήλαις
    ἀλλήλοις

     

    Pronombres indefinidos

    • τις, τι.
    Es enclítico, por tanto nunca lleva acento en la sílaba de la raíz.
    Fíjate que sigue la 3ª declinación.

        Singular
      Plural
        Masc-Fem Neutro   Masc-Fem Neutro
    Nom.
      τις
    τι
      τινές
    τινά
    Acus.
      τινά
    "
      τινάς
    "
    Gen.
      τινός
    τινός   τινῶν
    τινῶν
    Dat.
      τινί
    τινί
      τισί (ν)
    τισί (ν)

     

    • Otros indefinidos:

    ἕκαστος, η ον
    ἑκάτερος, α, ον
    οὐδέτερος, α, ον
    οὐδείς, οὐδεμία, οὐδέν / μηδείς, μηδεμία, μηδέν
    ἕτερος, α, ον / ἄλλος, α, ο
    πᾶς, πᾶσα, πᾶν

    Pronombres interrogativos

    • τίς, τί.
    Siempre lleva acento en la sílaba del tema.

        Singular
      Plural
        Masc-Fem Neutro   Masc-Fem Neutro
    Nom.
      τίς
    τί
      τίνες
    τίνα
    Acus.
      τίνα
    "
      τίνας
    "
    Gen.
      τίνος
    τίνος   τίνων
    τίνων
    Dat.
      τίνι
    τίνι
      τίσι (ν)
    τίσι (ν)

     

    • Otros Interrogativos:
    πότερος, α, ον
    πόσος, η, ον
    ποῖος, α, ον
    -En oraciones interrogativas indirectas: ὅστις, ὁπότερος, ὁπόσος, ὁποῖος.

    Pronombres relativos

    • ὅς, ἥ, ὅ.
    Concuerda en género y número con su antecedente.
    Atracción del relativo: Cuando el antecedente está en genitivo o dativo, el relativo en función de complemento directo por atracción puede aparecer en genitivo o dativo, en lugar del caso acusativo que le corresponde.


    Singular

    Plural


    Masc.
    Fem. Neutro
    Masc. Fem. Neutro
    Nom.

    ὅς



    οἵ αἵ
    Acus.

    ὅν ἥν


    οὕς
    ἅς

    Gen.

    οὗ
    ἧς
    οὗ

    ὧν
    ὧν
    ὧν
    Dat.





    οἷς
    αἷς
    οἷς

     

    • Otros relativos:
    ὅστις, ἥτις, ὅ τι (declinación del relativo + declinación del indefinido juntas)
    ὅσπερ, ἥπερ, ὅπερ (la partícula περ es invariable).
    οἷος, α, ον
    ὅσος, α,ον

    Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0