Subjuntivo
Subjuntivo
Frente al indicativo y el imperativo, que expresan un matiz objetivo respecto de la acción verbal, encontramos, en cada uno de los temas temporales , modos que expresan matices subjetivos, el subjuntivo y el optativo.
El subjuntivo expresa la voluntad del sujeto respecto de la acción verbal.
La característica formal del subjuntivo es el alargamiento de la vocal temática, así aparece ya en los textos más arcaicos. Sin embargo, los verbos atemáticos, que no tienen vocal de unión, formaban su subjuntivo con una vocal breve e/o unida al tema verbal.
No obstante, la tendencia de la lengua fue la de generalizar por analogía el recurso del alargamiento vocálico en todos los tipos verbales.
- Elementos constitutivos:
temavocal de unión alargada desinencias personales primarias ![]()
![]()
![]()
presente
activas
aoristo
medio-pasivas perfecto
Singular |
1ª pers. |
ο | ![]() |
ω | ||||||||||||||||||||||||||
|
2ª pers. |
ε | ![]() |
η |
||||||||||||||||||||||||||
|
3ª pers. |
ε | ||||||||||||||||||||||||||||
Plural | 1ª pers. |
ο | ![]() |
ω | ||||||||||||||||||||||||||
|
2ª pers. |
ε | ![]() |
η | ||||||||||||||||||||||||||
|
3ª pers. |
ο | ![]() |
ω |
PRESENTE | ||||
|
Activa |
Med/Pas | ||
S |
κελεύ-ω | κελεύωμαι | ||
κελεύ-ῃ-ς | κελεύῃ | |||
κελεύ-ῃ | κελεύηται | |||
P |
κελεύ-ω-μεν | κελευώμεθα |
||
κελεύ-η-τε | κελεύησθε |
|||
κελεύ-ω-σι ν | κελεύωνται |
AORISTO |
|||||||
|
Activa | Media | Pasiva | ||||
S |
κελεύσ-ω | κελεύσωμαι | κελευσθῶ |
||||
κελεύσ-ῃ-ς | κελεύσῃ |
κελευσθῇς |
|||||
κελεύσ-ῃ | κελεύσηται | κελευσθῇ |
|||||
P |
κελεύσ-ω-μεν | κελευσώμεθα |
κελευσθῶμεν |
||||
κελεύσ-η-τε | κελεύσησθε |
κελευσθῆτε |
|||||
κελεύσ-ω-σι ν | κελεύσονται |
κελευσθῶσι ν |
PERFECTO |
|||||
|
Activa | Med/Pas | |||
S |
κεκέλευκω |
κεκελευμένος | ὦ | ||
κεκέλευκῃς |
|
ἦς | |||
κεκέλευκῃ |
|
ἦ | |||
P |
κεκελεύκωμεν |
κεκελευμένοι | ὦμεν | ||
κεκελεύκητε |
|
ἦτε | |||
κεκελεύκωσι ν |
|
ὦσι |
Observaciones:
1)- Fíjate en que el aoristo de subjuntivo no lleva aumento.
2)- El aoristo y el perfecto presentan las mismas desinencias primarias que el presente.
3)- El perfecto utiliza una forma perifrástica para las voces media y pasiva, a partir del participio de perfecto y el subjuntivo del verbo εἰμί.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0