Saltar la navegación

Reglas de transcripción

La transcripción.

 

En el proceso de adopción de una palabra griega por el castellano para usarla en citas o para crear neologismos en la ciencia o en la técnica a partir de ella, un método para pasar de un alfabeto al otro es la TRANSCRIPCIÓN.

La trasncripción consiste en sustituir los caracteres del alfabeto griego por los del alfabeto de la lengua castellana teniendo en cuenta la más fácil y más natural adaptación de los sonidos griegos a nuestra lengua, usando unas reglas fonéticas y de correspondencia gráfica, de manera que las nuevas palabras parezcan propias de la lengua castellana.

 

Desde los primeros tiempos de la historia de la lengua castellana, la transcripción de palabras griegas se hizo a través del alfabeto latino, puesto que en la mayoría de casos los helenismos entraban en nuestra lengua desde los textos latinos.

Incluso hoy en día, los helenismos son incorporados en nuestra lengua como si procedieran del Latín.

 

A continuación puedes ver la tabla con las reglas de transcripción del Griego a l Castellano:

 

 

Reglas de transcripción
Consonantes y vocales
Diptongos
α a αι e
β b ει i
γ g οι e
δ d αυ au/av
ε e ευ eu/ev
ζ z,c ου u
η e/a υι ι
θ t
ι i
κ c
λ l Otros grupos
μ m σ + cons. inicial es-
ν n -τι- -ci-
ξ x/j

ο o

π p espíritu áspero
h-
ρ r

ς s

τ t

υ i Algunos grupos finales
φ f -ος -o
χ c,qu -ον -o
ψ ps -σις sis
ω o -ης -a

 

Otros grupos finales en nombres propios
-ας -as
-ις -is
-ης -es
-ων -on
-ος -o
-ωρ -or
-ον -o
-ευς -eo

 

Algunas palabras no siguen completamente las anteriores reglas y se usan con su forma irregular, que nos resulta más familiar.

 

Observaciones:

1- ζ se transcribe za, ce, ci, zo ,zu.
2- χ se transcribe ca, que, qui, co,cu
3- Los diptongos αυ, ευ ante vocal transforman en v el segundo elemento del diptongo.
4- Para el acento, el castellano sigue las reglas del Latín, pero se dan excepciones.
5- Los siguientes grupos geminados μμ, νν, ππ, κκ, λλ, σσ, ττ, simplifican. el grupo -ρρ- no cambia.
6- Normalmente, los grupos de consonantes no geminadas no cambian, excepto γγ, γκ, γχ, en los que encontramos ng, nc, nc/nqu, respectivamente.
7-Para los grupos en posición final de palabra en nombres propios, tienes algunos ejemplos en la tabla anterior.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0