Saltar la navegación

Conjunciones

Nexos coordinantes y partículas.

Por mucho que nos parezca extraño, los griegos escribían de manera contínua, sin separar las palabras y sin utilizar signos de puntuación. Ello puede explicar la enorme importancia que tenían una serie de palabras, cortas, invariables, que servían para establecer de algún modo la relación lógica de las palabras , sintagmas oracionales y oraciones del discurso, al mismo tiempo que servían también para expresar entonaciones y pausas en la cadena fónica.

Estas palabras invariables son las conjunciones coordinantes y subordinantes, y también las llamadas partículas, muchas de estas átonas, que aparecen en segundo lugar en la frase tras la primera palabra , y cuyo matiz semántico se nos escapa muchas veces en nuestra traducción.

 

 

COPULATIVAS
καί, τε
y
καί...καί τε...τε...
y...y también
μέν...δέ...
por una parte...por otra...
οὐ μόνον...αλλὰ καί...
no sólo...sino también
 
DISYUNTIVAS

o
ἤ...ἤ
o...o bien
εἴτε...εἴτε...
ya...ya
 
ADVERSATIVAS
ἀλλά
pero
οὔκ...ἀλλά no...sino
δέ
pero
αὖ en cambio
γε por lo menos
μήν, μέντοι sin embargo
ὅμως de todos modos
καίτοι sin embargo
 
CAUSALES
γάρ pues
 
ILATIVAS O CONSECUTIVAS
οὖν, οὐκοῦν
por consiguiente
οὔκουν por tanto no
ἄρα
entonces
δή así pues
τοινοῦν así pues

 

 

 

Nexos subordinantes.

COMPLETIVAS
ὅτι, ὡς
que

FINALES
ἵνα, ὅπως para que

CAUSALES
ὅτι, ὡς, διότι, ἐπεί, ἐπειδή porque

CONSECUTIVAS
ὥστε de modo que

COMPARATIVAS
ὡς, ὥσπερ como

CONDICIONALES
εἰ, εἰπερ,εἰ ἄρα,εἴ που, ἐάν (ἤν, ἄν) si, si acaso

CONCESIVAS
καίπερ, εἰ καί, καὶ εἰ, καὶ ἐάν aunque
οὐδ᾽εἰ, οὐδ᾽ἐάν aunque no

TEMPORALES
ὅτε, ἡνίκα, ὅταν
cuando
ἐπεί, ἐπειδή después que
ἐν ᾧ
mientras
ἐξ οὗ, ἀφ᾽οὗ desde que
ἕως, μέχρι, μέχρι οὗ hasta que
πρίν antes que

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0